La Isla Tiburón, ubicada en el Mar de Cortés frente a las costas del estado de Sonora, es un ecosistema único que ofrece un vistazo fascinante a la biodiversidad de la región.
Esta isla proporciona una oportunidad excepcional para explorar los diversos hábitats de la isla, desde desiertos áridos hasta vibrantes zonas costeras y marinas.

Un Ecosistema Diversificado
La isla, que se extiende por más de 1,200 kilómetros cuadrados (La isla más grande de México) , alberga una rica variedad de flora y fauna adaptada a sus diversos ambientes.
En el desierto, los visitantes pueden observar plantas resistentes como el cactus cardón y el manglar. además de fauna emblemática como el aves marinas y lobos marinos.
Estos ecosistemas ofrecen un campo de estudio para entender cómo las especies han evolucionado para sobrevivir en condiciones extremas.

Al acercarse a las zonas costeras, el paisaje cambia para revelar playas vírgenes y formaciones rocosas que sirven de hábitat a aves marinas y reptiles.
La vida marina en los alrededores de la isla es igualmente impresionante, con arrecifes de coral y praderas de algas que sostienen especies como tiburones ballena y mantarrayas.






Disfruta el Recorrido en Video Para obtener una visión más detallada de la belleza y la biodiversidad de la Isla Tiburón, te invitamos a ver nuestro video exclusivo en YouTube.

El vídeo proporciona una inmersión visual en el recorrido biológico, destacando los paisajes espectaculares y la vida silvestre que hacen de la isla un lugar de estudio tan valioso.
Mira el video sobre la Isla Tiburón en YouTube.