Cactus Erizo de la Llanura (Echinocereus llanuraensis).

🌵 Nos aventuramos en busca del Cactus Erizo de la Llanura (🔬Echinocereus llanuraensis). Esta cactácea habita cañones, laderas abiertas con escasa vegetación, suelos poco profundo, rocosos y es común observar en el municipio de Guaymas, principalmente en la Sierra del Aguaje, San Carlos, Sonora, México.

🌵Se trata de plantas cespitosas, con varios o muchos tallos, a menudo 15-20 cm de altura, 5 cm de diámetro, a menudo de rizomas cortos. Sus espinas son moderadamente densas, bicolores, de color amarillo opaco, marrón, blanco o gris, gris descolorido con edad.

Flores y Frutos

🌸 Su floracion comienza a finales de Febrero y en Marzo las floraciones están en todo su esplendor y sus frutos se presentan en verano.

🌸 Estas flores son vistosas, de aproximadamente 9,5 × 5–6 cm, los tépalos internos magenta y sus frutos son globosos, espinosos y miden aproximadamente entre 2 a 3 cm de largo.

Etimología:

🌵Echinocereus: nombre genérico que deriva del griego antiguo: ἐχῖνος (equinos), que significa «erizo», y del latín cereus que significa «vela, cirio» que se refiere a sus tallos columnares erizados.

🌵llanuraensis: llanura

a continuación las fotografías:

 

Flor de Echinocereus llanuraensis (San Carlos, Sonora).

 

Floración de Echinocereus llanuraensis (San Carlos, Sonora).

 

Cactus Erizo Echinocereus llanuraensis (San Carlos, Sonora).

 

Flor de Echinocereus llanuraensis (San Carlos, Sonora).

 

Flor de Cactus Erizo Echinocereus llanuraensis (San Carlos, Sonora).

 

Detalle de floracion de Echinocereus llanuraensis (San Carlos, Sonora)

Instagram: Plantas Nativas de Sonora y Biologando Con Miguel
Facebook: Biologando Con Miguel , Plantas Nativas Sonorenses Youtube: Biologando Con Miguel

Buscando Plantas

 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *