En el corazón de la Sierra del Aguaje, San Carlos, Sonora, emprendimos una expedición de 27 kilómetros que nos llevó a descubrir un mundo oculto …
Resumen Fotográfico de Nuestra Caminata por la Sierra del Aguaje, San Carlos, Sonora
![](https://biologandoconmiguel.com/wp-content/uploads/2025/01/IMG_4582-scaled-e1736986633765-900x500.jpeg)
Biologo, Explorador, Educador Ambiental, Divulgador Científico y Fotógrafo de Naturaleza.
En el corazón de la Sierra del Aguaje, San Carlos, Sonora, emprendimos una expedición de 27 kilómetros que nos llevó a descubrir un mundo oculto …
La araña saltarina gris de pared (Menemerus bivittatus) es una pequeña araña, los machos son de los más grandes dentro de su género. Su prosoma …
El chiltepin es una planta nativa que forma parte integral de la flora de muchas zonas áridas y semiáridas de México. Como planta silvestre, contribuye …
Araña saltadora de Adanson (Hasarius adansoni) Esta especie es común, no se considera de importancia médica o peligrosa y se distribuye en regiones cálidas del …
Ya conoces a la hermosa Culebra perico del Pacífico (Leptophis diplotropis). Fue captada en el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álamos …
Fuimos a la Sierra de Cananea Sonora, específicamente al Área de Protección de Flora y Fauna Sierra los ajos a buscar el Ajolote o Salamandra …
El Heloderma exasperatum, conocido comúnmente como el lagarto enchaquirado, es un habitante intrigante de las regiones semi áridas de México. Su aspecto llamativo, caracterizado por …
La Isla Tiburón, ubicada en el Mar de Cortés frente a las costas del estado de Sonora, es un ecosistema único que ofrece un vistazo …
Nos aventuramos al Desierto de Sonora (suroeste de Estados Unidos y el norte de México), donde habita una criatura fascinante y temida: el Crotalus cerastes, …
Nos aventuramos en busca del Cactus Erizo de la Llanura (Echinocereus llanuraensis). Esta cactácea habita cañones, laderas abiertas con escasa vegetación, suelos poco profundo, rocosos …